Javier Subías recibe el Piolet de Oro de Montañeros
Reconoce su fructífera trayectoria deportiva
(Diario Alto Aragón)

Las Jornadas Montañeras de 2008 se inauguraron ayer en el Aula Magna del Centro de la UNED con la entrega -por sorpresa- del Piolet de Oro de Montañeros de Aragón al socio Javier Subías a quien se reconoce su dilatada trayectoria deportiva y el hecho de que sea uno de los `estandartes del Club allá por donde va` en palabras de José Masgrau, presidente de Montañeros. BARBASTRO.
La concesión del Piolet, primero en la reciente historia del veterano club barbastrense, no estuvo exenta de connotaciones emotivas por el recuerdo a Pepe Chaverri, que fue íntimo amigo, compañero y maestro de Subías. De hecho, es una reproducción del que recibió el malogrado montañero binacetense, hace años.
Más de doscientas personas asistieron al estreno del cortometraje sobre `La Maratón des Sables`, realizado por Javier Subías, que estuvo muy arropado por compañeros, amigos, familiares, directivos y representantes del Ayuntamiento de Barbastro (Santiago Lisa) y Comarca del Somontano (Daniel Gracia).
Antes de la proyección, Subías entregó dos cuadros a José Masgrau y Nacho Revillo, secretario de Presidencia del Gobierno de Aragón, como muestra de gratitud por su apoyo a la aventura en las arenas des Sables.
La segunda sorpresa estuvo a cargo de un grupo numeroso de amigos que asistieron al acto con una camiseta relativa a la próxima aventura de Subías en la Yukon Artic Ultra 2009 en la región norte del Canadá, fronteriza con Alaska, que se realiza durante el mes invernal más frío con temperaturas de -40 grados centígrados.
El diseño de un oso abrazado a Javi Subías ahorra comentarios.
En declaraciones previas a la inauguración oficial reconoció que, a título personal, `es un honor abrir los actos y actividades de mi club. He estado en otras pero creo que éstas tienen un sabor diferente. El proyecto de Sables fue tan bien, que solo puedo agradecerlo con esta proyección`. El montañero transmitió ayer `sensaciones propias, nada elitistas, de manera que revivan conmigo aquella maravillosa experiencia`. El público `acompañó` a Subías durante 245 km. por las arenas del Sáhara marroquí, en una de las carreras más duras, en la que el séptimo español mejor clasificado entre los 747 corredores supervivientes. Recorrió las seis etapas y cuando llegó a la línea de meta aún dijo con su habitual socarronería, `Jó, ya se ha terminado, ¡qué pena!`?Según el autor, `el cortometraje está lleno de contenido humano porque hubo muchas cosas que me sorprendieron. La maratón es comparable a la ascensión a un ocho mil o a las actividades más sencillas, todo es cuestión de mentalidad. Hoy el protagonismo será para Sables porque me ilusiona celebrarlo en este ambiente y para recordar los apoyos previos`.
José Masgrau destacó el protagonismo de Javi Subías desde criterios de agradecimiento, `es un hombre enamorado de la montaña, polivalente y polifacético y sobre todo, es un alpinista. Todo lo supo extrapolar a su última aventura en el desierto, en medio de condiciones hostiles en cada una de las seis etapas`. Le definió como `primer espada que ha estado en la cresta de la ola y se hace acreedor a este reconocimiento social con este piolet, símbolo del club, que recuerda al malogrado Pepe Chaverri`.
Angel Huget.

Mi respuesta a todo puede sintetizarse en una sola palabra: ¡GRACIAS!
Si en lo que habéis dicho de mí, desde luego exagerando por el cariño que me tenéis, hay algo de cierto, es porque he tenido la suerte de encontrar en el camino de mi vida personas que con su ejemplo y con su aliento me han ayudado a seguir. Por mi parte, el deber de la gratitud, gratitud que anida ya en mi corazón. Muchas gracias por ese inmerecido homenaje de ayer , el premio y la sorpresa final (gracias Pepo y Pili).
Basta un poco de espíritu aventurero para estar siempre satisfechos, pues en esta vida, gracias a Dios, nada sucede como deseábamos, como suponíamos, ni como teníamos previsto.