![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5PxtdFHWSviRnqFvJ18cpWqqLEbF6MYgkgRZ85egOmvko45S_r_cbyO3zyVoopAzrSJDxECRCcCigmu0tIIrWNI4M-5PM7hKJz77Jl9mvgd3UicBSeiC_LwoiPsFdT0e7x-M8i7Sur8g/s1600/Machu_Picchu.jpg)
Nada
se forja sin que antes se imagine o se sueñe.
Y
arrancarse una realidad no es nada comparado con regalarse un sueño.
Hace
ya dos años, comenzamos junto con Viajes Barceló de Barbastro, la empresa de
compartir y vivir juntos un grupo de gente, algunos viajes de aventura.
Eso
nos condujo con éxito el 2013 a África y el Kilimanjaro;
este pasado 2014 a Nepal y el Kala Patthar, y ahora en 2015:
Siempre describen Machu Picchu como uno de esos lugares que
las palabras no bastan para describir.
Cuentan
que al recorrer sus calles, su
ciudadela, las escalinatas y andenes;
al observar esas extraordinarias construcciones realizadas con enormes rocas
ensambladas tan solo por su cincelada morfología y su propio peso; al
contemplar las terrazas construidas por los
extraordinarios ingenieros incas, sientes una energía
sobrenatural que desprende ese entorno.
Y en
ese momento, entiendes porqué causa tanta fascinación entre quienes lo visitan
y es una de las siete maravillas del mundo moderno.
En ese instante, comprendes que
Machu Picchu
no es solo un conjunto de ruinas. Por todo ello, uno de los anhelos de todo viajero o
aventurero, es visitar Machu Picchu al menos una vez en
la vida.
Así que
este va a ser nuestro principal objetivo este 2015, en un viaje y un trekking
que nos conducirá hasta allí desde Cuzco (Perú) por la ruta Salkantay, caminando por
la región sur oriental de la Cordillera de los Andes.
Fuera del popular trekking del “camino del Inca”, que recorren a diario mas de 500 personas masificándolo, existen otras dos nuevas rutas y por tanto menos popularizadas: La ruta Salkantay y la ruta de Lares.
Fuera del popular trekking del “camino del Inca”, que recorren a diario mas de 500 personas masificándolo, existen otras dos nuevas rutas y por tanto menos popularizadas: La ruta Salkantay y la ruta de Lares.
Primero
recorreremos la ruta del Salkantay, hasta las ruinas de Machu Picchu, en una
caminata desde la nieve a la selva.
Durante cuatro días caminaremos por un trayecto caracterizado por un
suave y progresivo ascenso desde Mollepata hasta el paso de Salkantay, ubicado
a 4.600 metros sobre el nivel del mar, para después, iniciar un largo descenso
hasta la alta selva de Santa Teresa, en La Convención.
Es decir, nos encontraremos ante un espectáculo de sucesivos cambios
de ecosistemas, que va desde los valles andinos a los nevados y montañas de
roca negra, y desde estas a los amplios y cálidos valles de orquídeas y
heliconias guayaquiles de la parte baja, atravesando bosques enanos cubiertos
de líquenes y musgos, por estrechos y empinados cañones que forman piélagos de
nubes, y por algunas localidades de agricultores que desafían a las pendientes
de estos cerros para cultivar sus cosechas.
El destino final, la estación hidroeléctrica del tren y Santa Teresa,
desde donde visitaremos Machu Picchu y el cerro de Huayna Picchu.
Tras
esta visita a Machu Picchu, apuraremos también desde Cuzco dos días más de
Trekking por la ruta de Lares.
¿Porque
también parte de esta ruta?, Porque es la preferida de quienes creen que la
auténtica forma de visitar y apreciar el Valle Sagrado es estar en contacto con
la naturaleza y la gente, visitando pequeños pueblos andinos y compartiendo con
sus habitantes.
Estos
dos días, caminaremos rodeados de las manifestaciones más imponentes de la
naturaleza peruana: montañas de más de 5000 metros, lagos de un azul tan
profundo que se confunden con el cielo, y junto a estas maravillosa vista de
los nevados y lagunas, podremos encontrarnos con llamas, alpacas, águilas,
ibis, además del contacto con los pobladores quechuas. El paso más alto será a
4700 metros de altura.
Las
fechas del viaje, del 29 de septiembre, al 11 de Octubre.
Ahora, casi seis meses antes, comienza ya la
aventura: Preparación, mentalización, adaptación, camaradería, unidad,
actividades y entrenamiento.
A través de los hábitos o los entrenamientos
podemos llegar a la cita de octubre más fuertes, más rápidos, más ágiles, si,
pero con todo lo demás, no menos importante, llegaremos más serenos, más
prudentes, más beneficiarios de nosotros mismos e implicados con nuestros
compañeros...
Mi trabajo como acompañante allí, ya lo tengo
bastante claro, pero el previo, pasa por trabajar todo lo demás, y alimentar la
autoestima del grupo, sabiendo y haciéndoles saber, que todos y cada uno somos
especiales (todos lo somos), únicos/as y necesarios durante la aventura.
Que casi nada en un territorio extraño, y a una
altitud adversa, lo determina la fuerza física, o la edad, si no por voluntad,
el deseo y la seguridad en ti mismo/a.
Que nunca olvidemos, que un largo camino siempre
comienza con un único paso. Y este paso ya está dado.
El
sueño y el ánimo son los dos grandes remedios que la naturaleza concede al
hombre
¿Te animas?
Barceló
Viajes
Dirección: C/
Siervas De María, 3, 22300 Barbastro, Huesca
Teléfono:974
30 89 80
Horario:
9:00–20:00
Muchísima envidia ¿sana?...jejeje
ResponderEliminar