![]() |
PULSAR ENCIMA PARA VER MÁS |
No
me considero un experto en nada, pero si un infatigable aprendiz de todo
aquello que me entusiasma y me hace sentir bien conmigo mismo y mi entorno.
Mi
afición a dibujar, viene de... no sé, de niño, como casi todo, en casi todos.
Nadie
me enseño, orientó, ni instruyó, simplemente se manifestó.
Está
claro que todos nacemos con un catálogo invisible de habilidades mas o menos
afinadas, y esta de algún modo me tocó en suerte.
Cuando
era niño, dibujaba los tradicionales dibujos que me mandaban en el cole, pero
ya me gustaba improvisar con otros inspirados en mis primeros tebeos (Mortadelo
y Filemón, Zipi y Zape, etc), e inventarme mis personajes.
De
adolescente, me agradaba pasar, horas enclaustrado en mi habitación dibujando;
no teníamos ordenadores de sobremesa, ni móviles, ni Internet, ni wifi, ni
Facebook, ni Whatsapp, ni.... así que dibujaba.
Eran
dibujos generalmente influenciados por
los comics que leía y me gustaban; desde los ahora tan populares gracias al
cine, súper héroes de Marbel, a Moebius.
Componía
extravagantes dibujos con figuras futuristas y apocalípticas, o monstruos casi
gores, que brotaban sin más de mi imaginación, y a trabés de mi mano, quedaban
plasmados en papel.
Supongo
que era un reflejo de mis imberbes preocupaciones, dilemas, problemas, y
frustraciones adolescentes... yo que sé... (serian un buen estudio
psicológico)...
De
igual forma, obré mis primeros esbozos de caricatura, satirizando a algún cura
de los Escolapios durante la EGB, o a algún profesor del instituto.
Posteriormente,
sobre 1988, junto con Santiago Sánchez, y de la mano de la entonces directora
Elena Martija (D.E.P.), arrancó mi etapa como dibujante de humor gráfico
(chistes) en el periódico local “El Cruzado Aragonés”.
Etapa
que hoy, casi 26 años después, aún perdura...
Allí,
durante la primera época, un par de años o tres realicé igualmente algunas
caricatura de personajes locales, inmortalizándolos juntos como figuras de un
Belén Navideño.
Entre
tanto, mi vida transcurría vinculada a otra pasión: el deporte de montaña y de
aventura.
Mis
primeros dibujos en este ámbito, fueron en el Khan Tengri (Kazajstán, 1997),
donde en mi diario, a la vez que escribía en los ratos libres, dibujaba viñetas
con anécdotas; anécdotas como la visita al campo base de Reinhold Messner, y el
acoso que este sufrió por parte de un grupo de senderistas japoneses.
Mientras
cenábamos, Messner, desternillándose de risa y complacido con su dibujo, pero
también por las longanizas, jamón y tortetas que compartimos con él, firmó
entusiasmado en mi cuaderno junto a la ilustración, y en el banderín de mi club
con el que acababa de conquistar la cumbre.
Pero
fue, durante la expedición al Manaslu (Nepal,1999), donde nos nevó siete días
seguidos, obligándonos a estar recluidos en el campo base, cuando diariamente para entretenerme, realizaba una
viñeta que circulaba y animaba el campo base. Una viñeta normalmente
protagonizada por Carlos Soria, el kazajo Gía, y el Coreano Mr Hong,
exasperados (era su tercer intento a esta cumbre), y entonces, surgió mi
afición a caricaturizar a mis compañeros de correrías como recuerdo. Aquí tuve
el honor de caricaturizar a Carlos Soria, Iñaki Ochoa (D.E.P), Pepe Chaverri
(D.E.P), Juanjo Garra (D.E.P), o Ferran Latorre, entre otros...
Posteriormente
en el Cho Oyu, en Sables, en Jungle Maratón,
y hasta hoy.
Las
caricaturas o dibujos en estos cuadernos de campo, eran claro, directamente
proporcionales, a mi tiempo libre durante el cometido. En la Yukon, donde
paraba cuatro escasas horas al raso por la noche para descansar, no dibuje
nada...
Ahora,
y tras otra carambola, que supuso realizar el pasado año unas caricaturas de
regalo, a algunos compañeros de trabajo que sé prejubilaban, pensé: - “Tantas
caricaturas a gente lejana, y ninguna a los de cerca”.
Así
que comencé en algunas horas de mi tiempo libre, a caricaturizar a familia,
seres queridos y cercanos, y también a rehacer y actualizar algunas de aquellas
viejas caricaturas de los cuadernos de campo, divirtiéndome mucho al hacerlo.
Así
que en ello estoy, y aquí lo comparto.
Sigo
sin ser experto en nada, pero todo lo que hago, lo hago con mucho cariño y
entusiasmo.
![]() |
PULSAR ENCIMA PARA VER MÁS |
PD:
Este próximo domingo, participaré en la carrera de Ebro (30km), para tantear un
poco las fuerzas, y esa lesión de cadera que me forzó el pasado año a abandonar
las distancias muy largas .
Vaya colección de dibujos y caricaturas. Eres un fenómeno!
ResponderEliminarSuerte en la del Ebro!
Gracias Ramón. Bueno bueno..... sajeraooooo
EliminarEnorme talento. Unas experiencias increíbles. Felicidades por tu trayectoria.
ResponderEliminarMuchisimas gracias!!
Eliminar