2014: Kala Phatar (Nepal) “El viaje
mental”
2015: Machu Picchu (Perú) “El viaje
mágico”
2016: Las fuentes del Ganges (India) “El viaje espiritual”
En el hinduismo, el río Ganges está representado con la
forma de la diosa Ganga.
Por esta razón el río Ganges posee un carácter divino en
la religión hindú, y se cree que cada inmersión en este río sirve para expiar
un pecado y adorar a Ganga, además de evitar el ciclo de reencarnaciones del
difunto cuyas cenizas son arrojadas a
sus aguas.
Acudir a las fuentes del Ganges, es imaginarse de nuevo
en las montañas del Himalaya donde nace este río sagrado, pero también
observar, comprender a las gentes que peregrinan por estos elevados senderos
buscando un sentido a la vida.
El mito de la
creación del Ganges.
El dios Brahmá creó el río Ganges, que en su origen solo
recorría el Cielo, a partir del sudor recogido del pie del dios Visnhú.
Años más tarde, el rey Sagar tuvo 60.000 hijos, y un día
mientras celebraba una fiesta, el dios Indra, celoso de él, le robó un caballo.
El rey, furioso, ordenó a todos sus hijos ir en busca del
caballo. Lo encontraron en el inframundo, al lado de un sabio que realizaba penitencia.
Los hijos de Sagar, creyendo que era el anciano el autor
del robo, lo insultaron e incluso golpearon.
El sabio se limitó a mirarlos en un principio, para
después hacerlos arder a todos.
Entonces, las almas de los 60.000 hijos de Sagar quedaron
vagando por la Tierra.
Uno de los descendientes de Sagar, el rey Bhagiratha, fue
quien rogó al dios Brahmá que permitiera a la diosa Ganga descender desde el
Cielo y tocar con sus aguas purificadoras las cenizas de los difuntos hijos de
Sagar, para que estos pudieran por fin ascender al Cielo.
Brahmá aceptó, y ordenó a la diosa que descendiera a la
Tierra.
Esta, le advirtió del peligro que suponía que tal masa de
agua cayera sobre la Tierra desde el cielo, pudiendo destruirla. Así, que ante
esta posibilidad, el rey Bhagiritha le pidió al dios Shivá que amortiguara su
caída.
Así lo hizo, y Ganga cayó sobre la gran cabellera de
Shivá dividiéndose en siete torrentes diferentes, aunque aún así, produjo un
enorme caos en la zona de los Himalayas, donde se encontraba meditando el rey
Yajnú. Este, enfurecido, se tragó las
aguas del río.
Los dioses y Bhagiratha oraron al sabio rey Yajnú para
que soltara a la diosa, y finalmente lo hizo. De esta forma, Ganga pudo salvar
las almas de los hijos de Sagar purificándolas con sus aguas.
Desde entonces, el río nace en el Himalaya occidental, en
el estado indio de Uttarakhand, y tras 2510 km de recorrido desemboca en el
golfo de Bengala, siendo considerado sagrado por los hindúes, que lo han adoran
como a la diosa Ganga.
Pretendemos con este viaje, contagiarnos de esta cultura,
caminando hasta la fuente más lejana del río, llamada Bhaguirati, que nace en
el Himalaya occidental, en el glaciar Gangotri. A 210 km de esta fuente, se une
con el Alakananda (que desciende de la montaña Nanda Devi, a 7800 m), cerca de
Deoprayag. En esta confluencia pasa a llamarse Ganges.
El río allí en su nacimiento, ha formado una escarpada
garganta, que conduce hasta el sagrado templo de la diosa Ganga Mâi, en
Gangotri.
En este templo edificado en el siglo dieciocho, se venera
la figura de la diosa representada en una joven hermosa vestida de blanco.
Desde su mítico nacimiento, el Ganges limpia de toda
culpa a quien se acerca a sus aguas.
LAS FUENTES DEL
GANGES 2016
(HIMALAYA
INDIO)
ITINERARIO del 10
al 24/09
Sábado 10/09
DELHI
Salida desde Barbastro- Barcelona, y vuelo a Delhi.
Recogida en el aeropuerto de Delhi (generalmente por la
noche).
Traslado y noche en el hotel.
Domingo 11/09
DELHI
Visita de Delhi, corazón de la India, donde el esplendor
del imperio mogol contrasta con el modernismo de la nueva ciudad.
Visitaremos los lugares más destacados de la ciudad.
La capital de la India, fundada en el sitio de las siete
ciudades históricas, se compone de lo que hoy es considerada como la ciudad
vieja y la ciudad nueva; dos mitades de una caótica y estimulante mezcla.
La ciudadela y el Fuerte Rojo evocan la serenidad y la
elegancia del gran Imperio mogol; El animado barrio de Chandni Chowk, conocido
por sus mercados de oro y plata; Jama Masjid (la mezquita más grande de la
India) y Raj Ghat, lugar donde fue incinerado Gandhi, son algunas de las muchas
paradas interesantes que haremos.
Nueva Delhi: una ciudad adornada con edificios altos,
grandes avenidas, fuentes y grandes parques.
Noche en Delhi.
Lunes 12/09
Una de las mayores experiencias en la India, es viajar en
sus trenes.
Tomaremos un tren hasta Haridwar, "la puerta de los
dioses". Importante centro de peregrinación hindú, que es uno de los 4
tirthas, donde cada 12 años se celebra el Kumbha Mela, una de las mayores
fiestas religiosas de todo el mundo.
Visitaremos algunos de sus numerosos templos y ashrams, y
asistiremos a la ceremonia Aarti que tiene lugar cada noche a orillas del río.
Martes 13 /09
Viajaremos hacia
Uttarkashi, la principal ciudad de la región de Garhwal en el valle de
Bhagirathi.
Miércoles 14/09
TREKKING
Nos dirigimos a Gangotri, uno de los lugares más sagrados
de toda la India.
Este será el punto de partida de nuestra caminata.
Aquí está el templo dedicado a la diosa Ganga.
Para comenzar la aclimatación a la altura y al entorno,
realizaremos un paseo caminando en el día por los alrededores.
Jueves 15/09
TREKKING
Gangotri - Bhujbasa (5 /6 hrs)
Caminata alrededor de Gangotri, visitando su mítico
templo donde los peregrinos vienen a rezar, ya que lo ven como la fuente
espiritual del Ganges. ¡Cada año, 150.000 peregrinos vienen aquí a rendir
homenaje a la diosa Ganga!
Disfrutaremos de esta mística atmósfera, durante la
caminata y pasaremos la noche en una casa de huéspedes.
Viernes 16/9
TREKKING
Bhujbassa - Gaumukh - Tapovan (5 / 6h).
Continuamos subiendo en la dirección de Gaumukh (3.900
m).
Allí seremos testigos de la 'boca de la vaca', término
que se refiere al lugar de nacimiento del río Ganges, saliendo de las entrañas
del glaciar Gangotri, donde veremos Sadhus semi desnudos en posición de loto
junto a los manantiales de agua del glaciar.
Caminaremos rodeados por una serie de picos de más de
6000 m , entre los que se encuentran el Shivling (6.550 m), una montaña mítica
para los hindúes, el legendario Meru (6.660 m), o el impresionante Baghirathis.
Atravesaremos el empinado camino de la morrena lateral
del glaciar de Gangotri. a 4.100 m de altura, hasta llegar a la orilla
izquierda.
A continuación una corta pero erizada cuesta, nos
conducirá hasta los prados de Tapovan, el objetivo final de nuestro recorrido.
Sábado 17/9
TREKKING
Tapovan (4400 m) [5 Hrs pie)
Día de reposo o de exploración. Este dia, será opcional:
O bien pasar el dia descansando disfrutando de los
paisajes que nos brinda este excepcional lugar, o una caminata optativa en
dirección del campo base de Kedarnath Dome.
Caminaremos alrededor del Shivling para llegar a su lado
sur, subiendo a la BAMAK Glaciar Kirti para tratar de acuerdo con las
condiciones climáticas de subir hasta los 5000mtrs.
Camping en Tapovan.
Domingo 18/9
TREKKING
Tapovan - Chirbasa. (04.05 h)
TREK largo descenso por el mismo camino hasta llegar
Cheerbasa. Cruzamos muchos peregrinos en el camino.
Lodge o campamento para pasar la noche.
Lunes 19/9
TREKKING
Cheerbasa – Gangotri
Regreso a Gangotri Trek última mañana.
Tarde libre en Gangotri.
Noche en casa de huéspedes
Martes 20/9
Gangotri - Uttarkashi [100 Km - 4 a 6 horas en coche]
Tras la mañana de relax y descanso disfrutando de este
lugar mágico, uno de los más sagrados en la India, partiremos a Uttarkashi, una
animada ciudad que se extiende a lo largo del Ganges. Noche en casa de
huéspedes.
Miércoles 21/9
Rishikesh - Dehradun - Delhi [1 hora en coche - 6 horas
en tren]
Traslado a la estación de tren de Haridwar, para coger un
tren a Delhi.
Llegada y traslado al hotel.
Tiempo libre.
Jueves 22/9
Por la mañana, tomaremos rumbo a Agra.
Allí, por la tarde, visitaremos el Fuerte Rojo, y antes
de la puesta del sol, el fabuloso Taj Mahal, templo de la pasión, mausoleo al
amor, y una de las maravillas del mundo, construida por el
emperador mogol Shah Jahan en 1631 como proclamación de
su amor inmortal por su reina Mumtaz Mahal.
Noche en el hotel.
Mark Twain divide
la humanidad en dos categorías: los que vieron el Taj Mahal y todos los demás.
Durante 22 años y
hasta 1653, 20.000 trabajadores, toneladas de mármol procedente de Rajasthan transportados
por camellos y elefantes, y toda la fortuna de los emperadores se utilizaron
para construir este fabuloso palacio mausoleo en forma de pirámide de 73 mts de
altura y flanqueado por cuatro grandes minaretes.
Una de las siete
maravillas del mundo actual.
Viernes 23/9
Visita, de nuevo, al Taj Majal al amanecer para
despedirnos a lo grande de este continente Indio, y regreso a Delhi para tomar
el vuelo destino Barcelona.
Sábado 24/9
Llegada a Barcelona. Traslado en bus a origen y fin.
NOTA:
Abrimos la preinscripción para las 18 plazas que
compondrán el grupo.
Así que si te gustaría venir, ponte en contacto con “MODO VIAJE” en Barbastro, ellos te informaran, y te agregarán a la
lista de preinscripción, que en pocas semanas se corroborará y consolidará de
forma definitiva.
Impresionante viaje. Envidia sana. Quizás algún año...
ResponderEliminarGracias Roberto. Será un placer. El viaje si, como tu dices saca muy buena pinta.
EliminarHola llegas hasta el alakhananda ? la cueva de Vyasa ?
ResponderEliminarMe interesa el viaje y costo, gracias !