
Además
del abrazo y el beso, la risa es la distancia menor entre dos personas.
El
estilo de vida, el extrés, las imposiciones de la sociedad hacen que perdamos
en parte esa manera de vivir y sentir desde y con la alegría.
5
minutos de risa es equivalente a 45 minutos de un ejercicio aeróbico.
Una
hora de tristeza equivale a cinco horas de trabajo físico en cuanto a la
cantidad de energía consumida.
Las
risas verdaderas, explosivas, hacen mover 400 músculos en todo el cuerpo.
Desde
que nacemos hasta los 6 años reímos unas 300 veces al día. Ya de adultos, los
muy risueños tan solo 100 veces al día y los menos, apenas si llegan a 14,
cuando llegan.
La
risa con sus movimientos incontrolados mueve los músculos y los estimula de tal
forma, que ejercen un masaje sobre los órganos internos, provocando la
posterior relajación y su consecuente sensación de placer.
¿Sabéis
que existen vocales de la risa que movilizan determinados centros energéticos, y
que libera endorfinas como cuando
hacemos ejercicio?.
También
regula la presión sanguínea e incrementa el sistema inmunológico.
Es
analgésica, evita la conexión con el dolor, alivia.
El
buen humor y la risa favorecen, mientras dura, la capacidad de pensar con
flexibilidad y con mayor complejidad, con más amplitud.
Y
hasta Favorece la sexualidad; Combate el estrés; Optimiza el rendimiento y facilita
y favorece la creatividad y la expresión, provocando cambios fisiológicos y de
actitud importantes.
Así
que a entrenar, si pero también a reír. Un gran entrenamiento.
jajajajajajajaja. Buenisimo el video!! Estás como un cencerro!! Sigue así.
ResponderEliminarEse barranco si me atrevo jajajaja. Pero sin saltos.