
Intento ver cada noche como un misterio a resolver, y cada día, como una nueva oportunidad de aprender, vivir, y ser feliz.
Me di cuenta que mi único rival no son más que mis propias limitaciones, y que enfrentarlas es la única y mejor forma de superarlas y progresar.
Ahora,
que recién acabo de pasar por una artroscopia en la rodilla izquierda, para extraer
el cuerno posterior del menisco interno, que se había roto la semana de la
media maratón de Barbastro; Ahora, tras una semana ya confinado en casa con
muletas, intento hacer uso de esas doctrinas. Lo más difícil, como siempre, negociar conmigo
mismo la aceptación, la paciencia y rehabilitación. Sin quejarme, pues gracias
a una inyección de acido hialurónico, y algo de prudencia, pude acabar mi gran
cita del año, “El Kala Patthar”.
Entre
tanto …¿Desandar lo andado?. Por dentro sabes que no es así, pero cada
interrupción por inactividad, a los que somos activos, da miedo y algo de
ansiedad.
Y no
hablo de perder la forma, sino de no poder hacer lo que más te gusta hacer, lo
que té serena, té renueva y té contenta.
Hace
ya tiempo que dejó de importarme ganar, perder, e incluso participar. Descubrí
que no era el mejor en nada, ni más que nadie.
“A
las cuatro y media de cada mañana, el preso político más famoso del mundo
Nelson Mandela, se levantaba, hacía su
camastro, y corría durante una hora en una celda de menos de nueve metros
cuadrados. "Estuvo prisionero veintisiete años..."
Así, con algo tan simple, Nelson Rolihlahla -"alborotador"- Mandela , pudo soportar sin volverse loco más de un cuarto de siglo de cautiverio.
Así, con algo tan simple, Nelson Rolihlahla -"alborotador"- Mandela , pudo soportar sin volverse loco más de un cuarto de siglo de cautiverio.
Que
descomunal inteligencia emocional debía tener este hombre para aguantarse,
dominarse, vencer, y además de todo esto, posteriormente perdonar.
Cuando estoy así, confinado en casa, recuerdo esta historia…Así que no pienso quejarme por estar lesionado y no poder salir a correr durante unos...¿días?...¿Mes?.... Cada acción tiene su consecuencia.
Cuando estoy así, confinado en casa, recuerdo esta historia…Así que no pienso quejarme por estar lesionado y no poder salir a correr durante unos...¿días?...¿Mes?.... Cada acción tiene su consecuencia.
Ya
llegará. Como siempre ha llegado.
Está más que claro, la mente está en cada uno de nuestros actos, en nuestras decisiones, en nuestra forma de pensar y de ver la vida.
Controlar la mente se basa en mantener un equilibrio, en saber jugar con ella, dominarla.
Superar un tiempo de parón, de lesión, también es como correr y también es un buen entreno: Coger algo al principio muy duro, y poco a poco ablandarlo, necesitando más distancias o más velocidad...
Está más que claro, la mente está en cada uno de nuestros actos, en nuestras decisiones, en nuestra forma de pensar y de ver la vida.
Controlar la mente se basa en mantener un equilibrio, en saber jugar con ella, dominarla.
Superar un tiempo de parón, de lesión, también es como correr y también es un buen entreno: Coger algo al principio muy duro, y poco a poco ablandarlo, necesitando más distancias o más velocidad...
Controlar
la mente, tus congojas, es una de las grandes claves de todo. Transmutar: Oportunidad
para pensar, tomar decisiones, charlar con amig@s, hacer planes, leer, ver
cine, dibujar, o… escribir.
Al final yo creo que es la clave de la vida, ver oportunidades en todo, encontrar algo bueno en cada adversidad. Mucho ánimo!
ResponderEliminarAsi es. yo tambien lo creo. Un abrazo
EliminarPues eso, la paciencia todo lo alcanza y no todo va a ser correr. no dejes de escribir. Te deseo un pronta y mejor recuperación.Cuídate.
ResponderEliminarGracias Marce. A ver si nos haces una visita (cuando yo esté recuperado) y salimos a trotar...
Eliminar