
Solo han pasado cuatro semanas desde que me extirparan el cuerno posterior del menisco interno, y este pasado domingo, con consentimiento de María (mi físeo) he podido rodar (tan solo cinco kilómetros despacito) pero sin ningún tipo de molestia en la rodilla.
Ahora a ser
sensato, no entusiasmarme demasiado, descansar y pausar estos pequeños rodajes,
tomándolos como lo que son: Rehabilitación. ¡Lo haré María!
Pero, está
claro que si sigue así, en no mucho tiempo mi rodilla estará al cien por cien.
Tras regresar
hace poco más de un mes de Himalaya, y anunciar sorpresivamente (para algunos,
otros no) mi abandono de la organización de la Ultra Trail de Guara, mucha
gente me pregunta que planes tengo. –“Tu siempre estás maquinando algo”, me
dicen.
No tengo
ningún plan clandestino ni secreto. Como siempre, lo que me pide el cuerpo y el
corazón:
Me planteo en
breve, organizar; más bien ser portavoz (a petición de mucha gente desde hace
meses) de la “II Quedada Cervecera en Barbastro”.
Usease, convenir y quedar
todos los que quieran apuntarse y de cualquier nivel, un domingo cualquiera por
la mañana, para realizar un rodaje de unos 15 Km. a un ritmo que permita
hablar, sobre todo reír, pasarlo bien, compartir, y además de mantenerse en
forma, terminar brindando con una cerveza en algún bar y hacer amigos (se
admiten propuestas para que no piensen que tengo comisión ;)).
También si,
ya estoy determinando y proyectando junto con viajes Barceló de Barbastro, la
aventura compartida del próximo año 2015, que casi con seguridad nos llevará,
caminando durante seis días por las montañas Peruanas hasta Machu Pichu.
Entre medias,
como siempre manifiesto, lo que improvisadamente me pida el cuerpo: Escalar,
correr alguna carrera que me haga tilín, hacer o grabar barrancos, etc, etc. En
resumidas cuentas, disfrutar.
Y sí, hay
algo más, que también he llevado en la cabeza desde hace algunos meses cuando
me enteré de la noticia, y no podía quitármelo de allí: Se trata de intentar
organizar algún tipo de evento, tipo carrera solidaria “no competitiva” y con
dorsales totalmente simbólicos, para ayudar económicamente a Hugo (La sonrisade Hugo).
No lo había
sugerido aún, hasta hablar con su familia. Anteayer, pude hablar con su padre,
proponérselo, y le pareció bien la idea.
Para esto si
pido/pediré colaboración a todos los clubes, asociaciones, y personas que
quiera ayudarme a llevarlo a cabo, seguramente hacia el mes de abril o mayo.
Mi idea
preliminar, es más o menos esa: Realizar una carrera solidaria (caminando o
corriendo), hasta por ejemplo el Monasterio del Pueyo y bajar (lugar
emblemático), abonando un alegórico
dorsal solidario, cuyo dinero vaya a parar a la familia de Hugo, para ayudarles
aunque sea un poquito a tratar su enfermedad. Ojala pudiéramos hacer mucho más.
El verdadero
deportista, el aficionado, aquel que desarrolla el deporte que le gusta como un
medio para encontrar un punto de equilibrio corporal, pero sobre todo mental,
ha de aprovechar cualquier oportunidad, no para ganar medallas ni a nadie, sino
primero para disfrutar, ahondar en sus limitaciones, y como no, como sería en
este caso, si es posible para ayudar, y de paso ayudarse si mismo a ser mejor persona. ¿No creéis?
Pues
eso... una vez publicada aquí la idea, la iremos desarrollando poco a poco.
Así
que planes nunca faltan... De eso trata el oficio de vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario