Estreno en las Jornadas Montañeras: Kilimanjaro 2025 (El territorio del sueño)
Hay montañas que se suben con las piernas, y otras que se ascienden con el alma. “Kilimanjaro 2025” nace de ambas. Es el reflejo de una experiencia vivida hace apenas dos meses, pero que siento que lleva gestándose toda una vida: la de subir, paso a paso, hacia algo que está fuera… y dentro de uno mismo.
Y para mí es de nuevo un honor presentar este audiovisual en las Jornadas Montañeras de Montañeros de Aragón Barbastro, mi club de siempre, mi casa. Será creo, desde 1995 mi quinceava participación, y me emociona pensar que, de alguna forma, estas jornadas han sido una brújula que ha acompañado mi propio recorrido vital.Recuerdo las primeras cuatro proyecciones con diapositivas, aquellas de las grandes expediciones: Aconcagua, Khan Tengri, Manaslu, Cho Oyu… Años de sueños inmensos y horizontes lejanos. Luego vinieron otras tres, de distintos desafíos, más personales: carreras y aventuras en autosuficiencia, retos que buscaban mi límite (Sables, Yukón y El mar Báltico). Pero si algo he aprendido, es que los proyectos que más me han marcado son estos últimos ocho, los viajes compartidos. Aventuras nacidas de la ilusión y la complicidad, en las que he tenido la fortuna de convencer a amigos y desconocidos que ahora lo son, de que todo es posible, y en las que he descubierto que la verdadera cima no está en la altitud, sino en la actitud del grupo. Que, por mucho que busquemos la aventura allá afuera, la gran batalla, la auténtica ascensión, se libra dentro de uno mismo… Y además, o “a más a más”, como dicen algunos, para alguien que se confiesa cinéfilo, no hay mayor privilegio que estrenar esta obra en el Cine Cortés, el cine de mi pueblo (Gracias José Hernán), ese lugar donde tantas veces soñé con mundos lejanos desde la butaca. Poder proyectar ahora mi propio viaje en esa pantalla es, de alguna manera, cerrar un círculo. “Kilimanjaro 2025”, dentro de su humildad (Es un audiovisual casero, filmado con una pequeña GoPro y realizado con mucho cariño e ilusión) no es solo una película sobre una montaña. Es un agradecimiento a quienes me acompañaron, un reflejo de lo que somos cuando creemos, y cuando avanzamos juntos.
Nos vemos en las Jornadas Montañeras. Nos vemos en casa. Viernes 21 de Noviembre a las 20:30 horas en el cine Cortés. ¡¡Entrada libre claro!!
sábado, 8 de noviembre de 2025
Estreno en las Jornadas Montañeras: Kilimanjaro 2025 (El territorio del sueño)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario