viernes, 30 de septiembre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
EQUIPAJE
martes, 20 de septiembre de 2011
LA CUENTA ATRÁS

Esta semana, la última, acrecentaré si cabe un poquito más el entrenamiento llegando posiblemente a 130 Km. semanales con la mochila a cuestas.
Incluso he decidido finalmente participar el sábado en la media maratón de Barbastro, aunque sea de una manera testimonial pero entusiasta acompañando a mis amigos. Me dá miedo exigirme ritmos altos y además sobre asfalto a falta de tan solo una semana para partir, exponiéndome a una inoportuna lesión o rotura tan cerca del objetivo soñado y preparado durante tantos meses. Así que esa mañana, la del sábado, entrenaré normalmente, y por la tarde participaré de esa fiesta del deporte pero de una forma sensata, añadiendo así 21km mas al entreno matutino...
El domingo para terminar otra tirada larga de al menos tres horas, y después semana de recuperación y descanso activo antes de formar parte de la organización de la Ultra Trail Guara Somontano el 1 y 2, y partir para Brasil el día 3.
Nos conformamos y aventuramos determinando que cada día que pasa, no volverá, y si vuelve, nunca será lo mismo; acaso mejor, tal vez peor, pero nunca igual.
Cuando falta poco para partir hacia una nueva "correría" que has estado gestando, preparando y deseando durante largo tiempo, te entra un indeterminado temblor como de inquietud. Por supuesto que sí! Todos sentimos nervios alguna vez, sobre todo cuando las condiciones lo merecen. Creemos que somos débiles por ello, y por tanto que nos hace falta valor para vencerlos, pero sin embargo, la debilidad o fortaleza mental en realidad tienen muy poco que ver en éste ámbito del nerviosismo, y eso es lo que me gusta pensar para vencerlos. Realmente, lo que me pone algo nervioso porque lo dejo siempre para última hora, son los preparativos: Botiquín, intendencia, material, reconocimiento médico, etc., etc...
Tardas meses en prepararte, de repente ya está aquí, y cuando te das cuenta, ya ha pasado, ya es historia de tu vida deportiva....
Me gusta creer que nada en esta vida está escrito, y a la vez, que no hay nada imposible es algo que defendemos como si fuera la doctrina de los aventureros o deportistas de gestas que parecen inverosímiles. Pero extrañamente, con los años, con la experiencia yo he terminado por pensar que ni siquiera hay nada claramente posible... y que en eso radica la hipnosis o el placer de una aventura.
Es verdad que en gran medida todo depende de nuestra voluntad, de esa fuerza que todos poseemos dentro y que siempre reunimos ante los obstáculos, pero también en estos casos depende de agentes externos: la climatología, la orografía, un fatídico error en una pisada que te lleve a una lesión, la alimentación, la hidratación, etc., etc..
Muchas veces, las características propias de una expedición, carrera o aventura vienen mas condicionadas por los factores externos que por la propia naturaleza del objetivo. Y te asaltan las dudas. Hay tantos factores, que cuando todos se armonizan y se armonizan bien, llega la emoción, y cuando no, hay que buscar la forma de aprender de ello y seguir soñando con todo lo aprendido, que seguro será mucho.
Cuando estamos totalmente convencidos y motivados, tenemos el poder. Cuando estamos totalmente decididos, no hay obstáculo suficiente.
Por un instante sabemos que podemos llegar más lejos, más alto, o hacer lo que sea...
jueves, 15 de septiembre de 2011
Diario de la jungla (15/9/11)
Llegada en Brasil :Si deseas cambiar moneda brasileña, tendrás que hacerlo en tu aeropuerto de entrada a Brasil, no hay ningún establecimiento de cambio de moneda en Santarem.
Conexión con el barco de traslado a la selva: El barco de la carrera estará disponible para alojarse en Alter do Chao a las seis de la tarde del 6 de octubre. Es obligado que te alojes en el barco antes de las 10.30pm de ese día. Dicho barco estará amarrado al final del muelle de embarque, y habrá personal de la maratón de la Jungla en la zona para mostrarle el camino al barco. Una vez que todos estemos albergados en el barco, zarparemos para la selva.
Viaje a el primer campamento: El traslado en barco hasta Prainha durará unas 7 u 8 horas. Instala tu hamaca, descansa y disfruta del viaje y el paisaje. Programaremos una parada en el camino, de modo que cualquiera que lo desee podrá darse un baño. Es un espléndido viaje, en el que incluso parte del camino, delfines escoltan el barco.En cuanto te alojes en el barco, ya eres auto - suficiente. El agua caliente estará disponible en cualquier momento para poderte preparar comida, y el agua mineral para beber también.
Bienvenido a la jungla: Asegúrate de coger todo el equipaje del barco. El barco regresa directamente a Santarem, y cualquier artículo que se quede a bordo no podrá ser recuperado. Una vez que desembarquemos, habrá una reunión informativa introductoria, y el agua caliente estará disponible para prepararte el almuerzo. Por la tarde, habrá controles de material y equipo, verificaciones médicas y de documentación, y distribución de dorsales. Al día siguiente reunión informativa por parte del jefe del equipo médico; después algún rato para relajarse, y para aquellos que deseen estirar las piernas, una excursión de aclimatación a un poblado cercano. Por la tarde, reunión informativa detallada de la primera etapa. Por favor, sobre las 5.30 de la tarde deberás tener el equipaje “no usarás” durante la carrera listo para ser entregado y almacenado por la organización hasta que termine la carrera. El EQUIPAJE ESTARÁ CERRADO E IDENTIFICADO.
Los niños de la Selva: Atravesaras durante la carrera 16 pequeños poblados, y todos ellos colaboran con nosotros para organizar esta carrera. Nos ayudan con la apertura de la traza y el marcaje, el suministro al agua caliente en puntos de control, las evacuaciones, y para animar a los corredores. Cuando la carrera atraviesa su poblado, muchos de los niños tienen fiesta en escuela, de modo que ellos puedan aplaudir y animar a tu paso. El maratón de selva se ha convertido para ellos en un significativo acontecimiento anual.Si tiene espacio en el equipaje, cada año invitamos a traer algún regalo para estos niños. Lápices, bolis, cuadernos, caramelos. Todos ellos estarán emocionados con cualquier cosa que pudieras traerles. Durante el chequeo de material, puedes entregárnoslo, y serán repartidos entre varios pueblos. No es ninguna obligación.
Cobertura Web y correos electrónico: Cada día durante la carrera proporcionaremos lo mas puntualmente posible noticias, fotos, clips de vídeo, y los resultados sobre el terreno. (http://www.junglemarathon.com/). También habrá facilidad tanto para enviar como para recibir correo electrónico. Los correos electrónico nos llegan al por mayor y serán impresos en pequeñas tiras y entregados en la línea de llegada de cada etapa a cada corredor al que sea dirigido el mismo. Para enviar correos a un participante ir a la pagina web de la maratón de Selva, y clicas sobre la pestaña de “Race 11”. Allí encontrarán el modo de enviar correos electrónicos dirigidos a cualquier participante. Esta particularidad se habilitará el día 8 de octubre. “Cualquier correo electrónico recibido antes de este día no será descargado ni entregado”. Habrá 4 ordenadores portátiles en la línea de llegada, disponibles para enviar correos electrónicos. Podrás escribir tu correo y más tarde serán enviados todos al por mayor por nuestro equipo de comunicaciones. Por favor date cuenta que estamos en un lugar remoto y aislado, y ningún equipo es infalible. A menudo las inclemencias del tiempo pueden interferir con nuestra cobertura de comunicaciones. Informe a todos sus amigos y familia, que podría haber días en los que seamos incapaces de comunicarnos para mandar noticias, y esto esta fuera de nuestro control. Haremos todo lo posible para que esto no suceda, y en tal caso, enviaremos uno de nuestros equipos a la ciudad local mas próxima para poder mandar noticias, correos electrónicos etc.., pero, repito, si el tiempo es malo, desplazarse por aquí puede llevar mucho tiempo.
Respeto al territorio Somos unos privilegiados por poder realizar esta carrera en este área de selva protegida, y no nos tomamos esto a la ligera. Trata el entorno y a la gente que vive en el con respeto.Tenemos una política de tolerancia cero con la basura. Si cualquier corredor es hallado arrojando cualquier tipo de basura, será inmediatamente expulsado de la carrera y los gastos de regreso correrán por su cuenta. No arranques ninguna planta, flores, fruta, o molestes a los animales o criaturas que habitan allí.
Abandonar la carrera Si por algún percance tienes que abandonar la carrera tendrás dos alternativas: Volver a Santarem con los gastos por tu cuenta (un traslado en barco puede costar alrededor de 200 Euros), o permanece en la carrera y continuar durmiendo en los campamentos con el resto de corredores. Incluso si lo deseas puedes ayudar formando parte del equipo de apoyo.
Retirada voluntaria: El maratón de selva es un gran desafío de resistencia humana, y habrá muchos momentos que tendrás ganas de retirarte. Tu tenacidad mental será muy importante para llegar a la meta.
Equipo de apoyo: Tenemos un excelente equipo de apoyo que nos ayuda en la carrera, formado por más de 200 personas para reducir el riesgo al mínimo, y proveer a los participantes el mejor soporte posible en estas circunstancias. Muchos de los miembros del equipo de apoyo son locales, y sienten un inmenso orgullo tanto de formar parte de la carrera, como de que te deleites en estos increíbles paisajes. Inevitablemente habrá dificultades y factores que no vallan según lo planeado, por favor ser tolerantes y pacientes.
Equipo Médico: Tenemos 24 competentes Médicos y paramédicos que atenderán la carrera. Si hay cualquier problema médico que no puede ser tratado por nuestro equipo en la selva, el corredor será evacuado a un hospital privado en Santarem. Allí tenemos dos doctores que nos ayudan y estarán preparados para cualquier contingencia durante la carrera, desplazándose a cualquier hora al hospital para recibir cualquier evacuación. En los dos pasados años, evacuamos a 6 corredores; tres de ellos en condiciones críticas, por un mismo problema, - fiebres altas. Siempre recalcamos como importante cuidarse uno mismo y a su cuerpo, y las dos primeras etapas no forzar, porque el cuerpo no esta aclimatado a estas condiciones. Lamentablemente no todo el mundo escucha, y la se deja llevar por la competitividad en lugar del sentido común. Bienvenido al Maratón de Selva 2011.
sábado, 10 de septiembre de 2011
¿LISTO?
lunes, 5 de septiembre de 2011
A un mes de LA JUNGLE MARATHON

