![]() |
J. Campillo |
Que gusto da cuando queda esa maravillosa
sensación de hacer algo sin pasarlo por el tamiz de la razón o la necesidad, y
en sí mismo se convierte en un acto sobresaliente.
Momentos en los que compartir, cobra un significado superior.
Momentos en los que compartir, cobra un significado superior.
Porque
correr es algo más que poner los pies en el suelo.
Y es simple, pero no fácil del todo ...
Y es simple, pero no fácil del todo ...
Que
difícil es explicar cómo es una persona, y mucho menos saber lo que busca.
Pero lo que está claro, es que todos queremos reír, divertirnos, surgir,
relacionarnos, y olvidarnos de las contrariedades del día a día.
Queremos gozar, conocer gente, y por supuesto
darnos a conocer. Porque pensamos, que tanto los demás como nosotros, merecemos
la pena.
Después esa sensación de libertad, plasmada en la
simple idea de evasión o hobby, y concederle la importancia que tiene la
camaradería, la pandilla, el identificarte con otros. Personas que sospechas
que son tan conscientes y sencillas como tu, aunque con sus propias historias,
esperanzas y valores.
El tapiz de todo esto, 16 Km. de trote, y para
finalizar una simple cerveza con unas tortillas.
Este pasado domingo, a mi segunda propuesta de
realizar una “Trotada Cervecera” (por llamarlo de algún modo), acudieron “36
personas”. Y soy consciente que faltaron unos cinco o seis mas con nombres y
apellidos, que ya confirmados, a última hora les surgieron imprevistos, y otros
tantos fijos que por compromisos de ese mismo día no pudieron pero hubieran
estado...
El ingrediente principal de esta, creo que
inocente receta de sociabilidad, la armonía, el compañerismo y la convivencia,
mancomunados por la práctica deportiva; en este caso correr (sin competencia y
sin dorsal), y con el simple objetivo de pasar un buen rato. mejorar tu estado
de ánimo, la autoestima, y otros aspectos con los que sentirte bien
después... Hubo al menos tres personas, que sin figurarse capaces de correr
esta distancia (confiaron en intentarlo), y abrigadas por este ambiente tan
especial, no solo lo consiguieron, si no que además disfrutaron de ello, y
desean repetir.
Compartir con otra gente “conocida o
desconocida”, te hace sentir positiv@, y es una excelente manera de desconectar
durante unas horas y pasarlo bien.
Es una acertada terapia. ¿Carrera con final
feliz? Sí. Para todos y cada uno de los participantes.
Está muy claro que correr nos reporta beneficios,
tanto físicos como psicológicos. Reporta felicidad, y da sensación de libertad.
Descubrir razones, encontrar ventajas y
beneficios, es una buena manera, un buen motivo para iniciarse. Y este tipo de
reuniones, es un buen marco para hacerlo.
Al correr segregamos endorfinas, también llamada
“hormona de la felicidad”. Si esto lo compartimos, con el afán de, solo de eso,
de compartir y pasarlo bien, de repente se concentra una contagiosa nube de
endorfinas, conformada por, en este caso, mas de una treintena de personas, que
va aplastando a su paso cualquier mal rollo.
Mucha gente cree que correr es un deporte
individualista y egoísta. Sin embargo, cada vez es más común esto; buscar
grupos de corredores a través de redes sociales, llegando a crear auténticas
familias, fomentando la amistad y el apoyo mutuo. Aquí en Barbastro un claro
ejemplo son los autodenominados “Psicorunning” que no paran de crecer...
Pues bien, esto unido como un acto metafórico o
simbólico a compartir despues una caña (algo que se hace con los amigos),
concibe una jornada sugestiva y maravillosa, como de nuevo pudimos
experimentar.
La mayoría querían repetirla todos los
domingos...
Yo, como manifesté la otra vez, lo dejo abierto a
que quien quiera ponga fecha para repetir, y reunirnos en cualquier momento los
que podamos y más. Personalmente, me comprometo a ser quien convoque
una por cada estación. Cuatro al año, en las cuatro diferentes estaciones. He
convocado la de invierno, así que por mi parte la próxima será en primavera.
Y nuevamente, ¿ qué decir de la tortilla de
patata con la que nos obsequió Michel, dueño de la Cafetería El Cortes donde
finalizamos la mañana? ¡¡Buenísima!!. ¡Gracias Michel!
Que más decir. Tan solo dar las gracias a todos
los que quisisteis participar de nuevo en este ensayo deportivo y social, donde lo
importante no era compartir una trotada, era compartirse trotando.
![]() |
J. Campillo |
Es difícil explicar como es una persona pero........cada uno corre como es!!!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo...y muchas veces, como se siente.
EliminarEnhorabuena Javi por el éxito esta edición! El espíritu de este encuentro es justo con el que me identifico yo ahora mismo: Menos competir y más disfrutar de la buena compañía
ResponderEliminarYa me hubiera gustado estar ahí. Por eso me parece estupenda la idea de repetir al menos una vez por estación. Espero estar en la siguientes.
Un abrazo!
Siii. Te puse falta Ramón. La proxima nos vemos y... nos compartimos.
Eliminar