martes, 25 de octubre de 2011
JAVIER SUBIAS por Julen Urdaibai
lunes, 24 de octubre de 2011
GRACIAS
Ya ha pasado todo. Cuando estos últimos días alguien me mira “por debajo de mi hombro” con admiración, o me elogia (quienes no tienen confianza conmigo, o no me conocen) me siento incómodo y sonrojado, ¿como explicar?.... El intentar hacer algo extraordinario, no te convierte en extraordinario. Tan solo se trata de que mis triunfos “personales” están incluidos en mis sueños, e intento hacerlos realidad. Se trata de, aunque no lo parezca, utilizar la cabeza tanto como el corazón o las “piernas”. Intentar distinguir el deseo de ser, por encima de el de obtener. No es lo mismo querer que decir te quiero, y tampoco es lo mismo estar agradecido que dar gracias. La mayoría considerarán que es suficiente estar agradecido, sin embargo yo pienso que no es suficiente, hace falta decirlo. Solamente es un pequeño detalle, pero son precisamente las cosas pequeñas las que alimentan a las grandes. Siempre cobijado bajo el apoyo incondicional de mi familia, de Rosana y de algunos amigos próximos, me gustaría trasladar por este medio a quienes me han apoyado en este proyecto mi agradecimiento. Gracias a : - JULEN URDAIBAI - Jaume Tolosa - DPH (Antonio Cosculluela) - Deportes Chaca Sport (Olga y Joaquín). - Montañeros de Aragón Barbastro. - Graficas Barbastro (Miguel Hecho) - Trangoworld - Supermercados Simpli (Aselo López) - A José Masgrau - Sound Garden (Patricia y colaboradores) - El Cruzado Aragonés. - Lourdes Sin Mascaray. - Librería Castillón (Víctor) - David Fanco (viajes Barceló) - Pedro Ríos - Carnicería Bernad - Comarca de Somontano - Sergio Fernandez. - José Goméz Marín. Asimismo, después de estos meses no se como dar las gracias a todos los que de alguna forma, ya sea con mails, compañía, llamadas, comentarios o de viva voz, me habéis acompañado y/o me habéis animado y respaldado. Si hiciera una lista, no tendría fin, y a buen seguro me faltaría alguien y quedaría mal: familia, amigos cercanos, compañeros de trabajo, colegas, cómplices, periodistas, compañeros de rodajes dominicales, montañeros, conocidos e incluso personas anónimas. Gente que realmente me conoce, u otras que simplemente se identifican con este proyecto deportivo. Así, que a todos y cada uno, muchísimas gracias. Las piernas quizás las pongo yo, pero el corazón lo habéis puesto entre todos y no dudéis que se nota.. "Gracias a todos de corazón". Ante mi asombro, este mes en mi blog mas de 15.000 entradas.
miércoles, 19 de octubre de 2011
LOS POLEMICOS ÚLTIMOS DOS DÍAS DE LA JUNGLE
domingo, 16 de octubre de 2011
Clasificación y fin
sábado, 15 de octubre de 2011
Oda a mi campeon!
viernes, 14 de octubre de 2011
Etapa 5. Por el culo...
A MI HIJA NAYRA
Lo que si sé, es que me encuentre donde me encuentre, estaré pensando en una única cosa: Que hoy es 14 de Octubre, y justo hace un año mi vida cambio para siempre...
Lo más subrayado de mi vida hasta el día de hoy, no sucedió escalando una montaña, ni escudriñando grandes gestas o aventuras deportivas, ni corriendo carreras inverosímiles, ni sucederá aquí en esta selva.
Lo más significativo de mi vida hasta hoy, ocurrió cuando no había nada que yo pudiera hacer. Sucedió en un instante.
Cuando nada de lo racional que había aprendido durante toda mi vida me amparaba en tales circunstancias.
Un día en el que me di cuenta que al esforzarte demasiado en pensar, en ser racional, si te descuidas te olvidas de sentir, de querer.
Hoy, desde este paraíso provisional en el que habito estos días, recordaré aquel momento mágico, y en mi mente volveré a estar en aquel manifestado cielo de insospechada satisfacción, mecido por los brazos de ese pequeño corazón...
Hoy hace un año nació mi hija Nayra.
Nunca podré olvidar aquella delicada y palpitante forma ceñida en una toalla blanca, que tras ser despojada de su armadura, de su mamá, confiaron en mis acongojados brazos aquella tarde.
Ella y yo como dos náufragos, en una habitación vecina al quirófano donde nació. No podía creerlo. Era como la magia del deseo y la locura juntos.
Me buscaba y la sentía gimotear mientras pretendía aquietarla hablándole de su mama a la que tras la reanimación pronto conocería, sin darme ni cuenta que era ella la que me serenaba a mi.
Era la cosa más hermosa que había visto en mi vida. En mi pecho, en aquella sala, no había más que palpitación y ternura.
Aquel día, aquel instante, sentí una cosa por dentro que nunca había sentido; percibí que mi vida cambiaba para siempre...Mi vida cambió contigo.
Desde entonces, me hice dependiente de mirarte. Mirarte, simplemente me llena de gozo, de sosiego, de satisfacción, e incluso de orgullo. Lo mejor de todo, es que desde aquel instante, empecé a experimentar delicados envites de optimismo que trasformaban los elementos cotidianos aparentemente triviales, en celebraciones y risas.
Comencé a disfrutar como nunca del vivir cotidiano.
Desde aquel día, los días se han hecho cortos y entretenidos, pero siempre placenteros y optimistas. Ser padre ha sido el umbral más grande de dicha que he atravesado jamás, y eso que el camino aún está comenzando.
Después de un año de tu nacimiento, ya no sabríamos que hacer sin ti.
Contigo cada día es diferente, y aunque ya has conseguido muchos logros, lo más importante es que has aprendido a conocernos, a sonreírnos, a camelarnos, a hacernos reír y a hacernos llorar de felicidad (sobre todo a tu mama...). ¡¡¡Felicidades Nayra!!! Un beso muy grande de tu papa que te quiere.
Algún día, dentro de unos años mas, leerás estas líneas almibaradas de embriagado cariño, y quizás te sonrías.
Tan solo quiero decirte: “Enorgullécete siempre de tus logros, pero no permitas que la arrogancia te haga olvidar que nada vale más que una simple sonrisa”. La tuya.
Hoy es el primer día del resto de mi vida. ¡¡A volar!!
Por fin noticias
miércoles, 12 de octubre de 2011
Etapa 3
lunes, 10 de octubre de 2011
Etapa 2 - 24km
Videos de la salida
Etapa 1
domingo, 9 de octubre de 2011
Primera etapa -Calor calor calor... y una culebra

Esto empieza ya!

Ayer tras un viaje en barco de unas ocho horas, llegamos al campamento en un poblado llamado Prainha. El desembarco fue complicado y lento, pues al no haber profundidad en la parte del río donde esta el poblado para acercarse el barco, tuvieron que irnos desembarcando en lanchas en pequeños grupos. Después, toda la comunidad de Prainha celebra la llegada de la carrera con discursos, cánticos de los niños y bailes también de los niños de la escuela.
Ya llevo dos noches durmiendo en la hamaca, y duermo perfectamente; me parece que me voy a poner una en casa. Hoy hemos tenido el briefing, donde nos hemos enterado que esta edición es mas larga hasta ahora:
etapa1:21,56km;
etapa2: 24km;
etapa 3: 32km;
etapa 4: 37km;
etapa 5: 105km
y etapa6: 22,5 km.
Unos 240 km. Uffff. Ojala podamos llegar a la playa de Alter do Chao, que es donde termina la carrera por nuestro propio pie.
A ver si hay suerte y los pies van bien, y yo también claro.
Por lo demás, gente aparentemente muy fuerte de todos los países que pone en la web. No se quienes participan en la larga. Intentare tomarme con mucha cautela las dos primeras etapas para adaptarme a todo.
El lugar espectacular. Lleno de vida es poco. Esta mañana al poco de levantarnos, unos delfines saltaban en el río como dándonos la bienvenida.
He recibido los primeros mails. Muchísimas gracias. Quien mande mails, que ponga mi numero de dorsal “34”.
Estoy deseando comenzar, porque aunque aquí se esta muy bien, La espera de lo importante, la Carrera, se esta haciendo larga. Ya he hecho dos caricaturas. A un fotógrafo, y como no, al coreano....
Bueno, mañana cuando escriba ya habré terminado la primera etapa. Una media maratón por la selva. Deseadme suerte.
viernes, 7 de octubre de 2011
Y llego el viernes!
jueves, 6 de octubre de 2011
Saludos desde Brasil


martes, 4 de octubre de 2011
Y como es Brasil?





domingo, 2 de octubre de 2011
REFLEXIÓN, CORDURA Y ABSOLUCIÓN
