Al terminar la
carrera, oí decir a una señora mayor: - “Cinco minutos menos, que el
año pasado... ¡Cuando hay que soltar los bueys, hay que soltar los bueys!...
Aunque mañana me tire todo el día en cama”...
La unión y la
solidaridad, es la lucha de la gente humilde. Y en una ciudad humilde,
organizada por un club humilde, aunados con mucha gente a su alrededor, esta
lucha en forma de evento deportivo se ha vuelto a reproducir con enorme éxito.
El año 490 antes
de Cristo tras la batalla de Maratón, el soldado griego Filípides, corrió para
llevar un mensaje.
Ayer domingo,
aunque no en la forma si en el fondo, al igual que él, 1500 mujeres corrieron o
caminaron por las calles de Barbastro para llevar, para gritar, un mensaje en
este caso de solidaridad y apoyo por los afectados por Cáncer.
Un mensaje de
superación y lucha.
Esta, no es “una carrera” al uso. Es una
manifestación, una fiesta, un capítulo de solidaridad, colaboración y
reciprocidad de un colectivo por una causa común. Una celebración de y con
aptitud.
Muchas nunca se
habían puesto un dorsal, y es esta es una buena excusa para hacerlo, y quién
sabe, incluso para terminar enganchándose no a correr carreras, ni competir, si
no al deporte en general, a caminar o correr en particular.
Cuando cientos
de mujeres desde los 12 a los 87 años se echan a la calle para participar en un
testimonio de fe de vida, conformado en un ámbito deportivo, toda especulación
y discriminación queda al margen.
Participan,
junto a sus madres, o con sus hijas, y para muchas será literalmente y sin
ningún complejo su primera línea meta. A mi cada año me ponen los pelos de
punta. Y seguro que muchas, han vencido antes desafíos mucho más
trascendentes y arduos en sus vidas o en las de sus seres cercanos y queridos.
Por poner un
pequeño pero, me entristeció que no se reflejaba en el publico que estamos
animando esta bárbara participación.
Si hay 1500
participantes, deberíamos estar cinco o seis mil personas como poco en la calle
animándolas y participando junto con ellas de este día.
¿Dónde coño
estaban los maridos, novios, familiares, hijos o amigos?...
Del mismo modo y
capítulo aparte, me parece triste que a cada instante tengan que aclarar, que
en esta carrera organizada por el club atletismo Barbastro, (un club humilde),
este no recauda por ella ni un duro. Cosa que hay gente que sin información de
ningún tipo, parece querer difundir a toda costa... ¿para?...
¿Sus vidas no
son lo suficientemente importante para vivirlas?.
Parece que no, y
por eso algunas personas ocupan su tiempo, y dejan al margen su vida, para
especular sobre la de los demás.
Y esta realidad
no suele tener tanto que ver con lo que sucede en verdad, sino con la actitud
con la que la miran.
Estas personas,
cometerían muchos menos errores si se volcaran tanto en observar como en
hablar; o si lo hicieran en entender.
Que algún
organizador u organizadora de eventos intente organizar algo similar con 5€ por
persona, que es la cantidad que se cobra por cada inscripción.
Si, sumados a
una donación de otros 5€, que se entrega íntegramente a la asociación Española
contra el Cáncer, y que hacen esos 10€.
5 € con los que
hay que sufragar, seguros, camisetas, dorsales, cronometrajes, avituallamiento
(agua, fruta) y toda la infraestructura que rodea a un evento de esta magnitud,
plagado de gente voluntaria que ayudan de manera altruista (sin esto sería
imposible)...
La crítica debe
hacerse a tiempo y con conocimiento, y no dejarse llevar por la mala costumbre
de criticar sin conocer, y después de terminados los acontecimientos.
Porque en algo
que mucha gente prepara con ilusión y de manera altruista, dejando su tiempo, comentarios
de este tipo hacen daño...
Pero bueno, pese
a quien pese, ha sido un enorme éxito; y el éxito no se logra sólo con
cualidades especiales. Se logra con trabajo, constancia, método y organización.
Y como vale más
una imagen que mil palabras, aquí dejo esta serie que hablan por sí solas.
¡Larga vida a
este evento!
Como me alegro del éxito de vuestra carrera, una vez más las mujeres nos demuestran su generosidad. Habría que dedicarles más carreras para ellas y no llegaríamos a agradecerles todo lo que hacen por sus familias en la vida diaria.
ResponderEliminarEn lo referente al tema de las inscripciones desconozco las criticas que os han hecho sin pedir información antes a los organizadores pero han tenido que ser de ordago. Ya imaginarás que hay carreras solidarias por ahí y que su solidaridad deja mucho que desear y por cuatro espabilados pagan los demás así que no lo tengáis en cuenta y pensad que todo vuestro esfuerzo ha merecido la pena.
Un saludo
Precioso el Coso todo de rosa !!! Emotivo.
ResponderEliminar